Agencia SEO Internacional

AGENCIA de SEO INTERNACIONAL

Agencia SEO Internacional

El SEO Internacional

Una web ya no alcanza para posicionar un producto a nivel global y nos confundimos cuando, en algunos sectores, queremos generar tráfico con nuestro blog. Esa estrategia esta muy bien, pero el contenido B2C y sus estrategias no funcionan siempre para entornos B2B. Se debe analizar, planificar una estrategia, localizar debidamente el contenido para que el país e idioma objetivo reciba la información que buscan.

Con nuestra agencia de SEO Internacional te ayudamos a optimizar tu proyecto para que usuarios del país que deseas tener presencia encuentren tu servicio o producto en los motores de búsqueda nacional. El SEO Internacional es el adecuado para exportar proyectos, productos o servicios dirigidos a la venta a otras empresas. Es ideal para industrias, distribuidores, productores, fabricantes y diferentes factorías.

Exportar productos o servicios con internacionalización SEO

Aquí el paso a paso

01.

Analizamos los Objetivos

¿A qué país y habla quieres dirigir tu marca?

02.

Analizamos el Proyecto

Tu web debe ser viable para proyectar internacionalizarla.

03.

Analizamos los Mercados

Muchas veces pasa que los mercados online se manejan muy diferente al offline. Debes conocer la realidad del mercado a donde pretendes exportar tu proyecto web.

04.

Analizamos la Competencia

Conocerás contra quién competirás, sus fortalezas… y también conocerás las debilidades que te permitirán ganar posiciones en Google y comenzar a vender más y mejor.

05.

Keyword Research

Para optimizar el contenido web y proyectar.

06.

Dirigimos el Contenido

Para ayudar al usuario objetivo.

07.

Estrategia SEO Internacional

Acompañamos el proyecto a crecer internacionalmente.

SEO en otros países

Cuando implementas SEO Local, Nacional y te animas al SEO Internacional, los negocios tienen un giro positivo. En la mayoría de los casos la facturación aumenta, nacen nuevos nichos de mercado y sobre todo, nos ayuda a perder el miedo a crecer. Pongamos el ejemplo que vendes tus servicios o productos en Barcelona o Madrid, luego sumas España toda y por último, haces SEO para ingresar a Portugal y Francia, básicamente, estamos hablando de duplicar los millones potenciales usuarios (la suma de poblaciones). Dentro de ese grupo esta tu buyer persona al que le entregaremos información fresca para que en sus búsquedas se encuentren con tu marca o empresa, en España, Portugal y Francia, sirviéndoles información en su idioma. con un correcto etiquetado para que tu página web se vea en otros países puedes lograr encontrar oportunidades de negocio que en tu misma locación no existe (por el motivo que sea). Es por ello, que una estrategia de SEO internacional ayuda a las empresas B2B a incrementar leads y ventas.

El SEO internacional es la estrategia que se utiliza para exportar, mediante el posicionamiento de una web en otra nación, un producto o servicio. Con esta estrategia multi idiomas y naciones puedes ampliar el tráfico, los leads  y las ventas que recibe tu empresa.

El SEO internacional sirve para expandir la cartera de clientes. Es muy útil para nichos donde no es suficiente el público nacional porque es muy acotado. Esto Permite crecer hasta donde la logística nos lo permita. Ideal para B2B.

Si quieres crear una página web internacional desde cero siempre será mejor construirla con esta concepción desde el principio. De este modo podrás dirigir tu web al país que quieras y con la lengua que desees, a su vez, con un correcto etiquetado para que tu página web se vea en otros países puedes lograr encontrar oportunidades de negocio que en tu misma locación no existe (por el motivo que sea). Es por ello, que una estrategia de SEO internacional ayuda a las empresas B2B, principalmente, a incrementar leads y ventas.

Para hacer una estrategia de SEO internacional, en principio, debemos tener una web madre o «master site». Dependerá siempre de esta página aunque, tendrá su propio keyword research según los objetivos de la empresa.

Para posicionar una página web en otro país de debe planificar una estrategia y hacer los cambios técnicos que el SEO internacional necesita para que los usuarios de otro país e idioma encuentren tu web en los resultados de los buscadores como Google.

La etiqueta HTML hreflang es la manera que en SEO le damos a entender a los buscadores en qué idioma esta escrita nuestra página web y a que país debe ser dirigido el contenido.

Las palabras claves se utilizan para enriquecer el texto de nuestra web de forma que Google entienda de qué habla. Nos ayudan a optimizar su contenido y ampliar la semántica de una página web.